¿Existe una receta mágica para administrar un proyecto?

Todo proyecto tiene un inicio y un final, y para que todo se lleve a cabo en tiempo y forma, es necesario contar con un equipo de trabajo calificado, un cronograma, metas conocidas por todos y un presupuesto que nos permita alcanzarlas. Pero… ¿existirá una receta mágica que nos ayude a gestionar un proyecto de forma perfecta donde el resultado siempre sea el esperado y no perdamos dinero en el intento?

Pues bueno, hoy queremos contarte sobre la metodología del Project Management Institute, una organización sin fines de lucro que, desde 1969, ha establecido los estándares y buenas prácticas para la gestión de proyectos en cada una de las etapas de su ciclo de vida, aplicable en todo el mundo. Su objetivo principal es empoderar a las personas para convertir sus ideas en realidad de forma objetiva, sistematizada y medible. Así que no, no hay una receta mágica, hay herramientas de registro, evaluación y control de resultados.

Para todas las empresas es importante contar con una metodología estructurada que les permita abordar problemas de forma oportuna, es decir, una gestión de proyectos estandarizada. Eso significa, que las empresas necesitan gerentes capaces de implementar metodologías que ayuden a mejorar la eficiencia y efectividad de los proyectos; y que lo lleven a cabo en tiempo, dentro del presupuesto y con calidad.

Seguramente si estás leyendo esto, tu empresa necesita a alguien que tenga estos conocimientos o tú eres esa persona interesada en aprender a administrar proyectos. Así que te recomendamos que continues leyendo, porque a continuación te diremos los grupos de procesos clave del método PMI que debes conocer si quieres ser un experto administrando proyectos.

  1. Proceso de Inicio de un Proyecto
  2. Proceso de Planeación de la Administración de las áreas de conocimiento
    1. Plan de Administración de la Integración
    2. Plan de Administración del Alcance
    3. Plan de Administración de Recursos Humanos
    4. Plan de Administración de Comunicación
    5. Plan de Administración del Tiempo
    6. Plan de Administración del Costo
    7. Plan de Administración de la Calidad
    8. Plan de Administración Del Riesgo
    9. Plan de Administración del Abastecimiento
  3. Proceso de Ejecución
    1. Integración de Equipos
    2. Manejo de la Información/ Comunicación
    3. Aseguramiento de Calidad (Listas de Verificación)
    4. Administración de Concursos y Cotizaciones
    5. Administración de Contratos
  4. Proceso de Control de un Proyecto
    1. Control del Programa de Tiempo
    2. Control Presupuestal
    3. Control de Cambios
    4. Estatus Semanal/Reporte Mensual
    5. Control de Calidad
  5. Proceso de Cierre Contractual y Administrativo
Infografía sobre la metodología PMI | Imagen hecha por Consulting MDG, en Canva.
Infografía sobre la metodología PMI | Imagen hecha por Consulting MDG, en Canva.

Si quieres saber en qué consiste cada uno, las herramientas y formatos que te permitirán aprender a estandarizar las prácticas de administración de proyectos en tu empresa, en Consulting MDG podemos darte una introducción en nuestro curso sobre “Project Management”. Contáctanos, será un gusto orientarte.

Referencias