Es aquella que verifica el cumplimiento de las obligaciones que como ciudadanos mexicanos estamos sujetos, dependiendo la ley que aplica al comercio que estamos ejerciendo.
Las autoridades son entre otras, la Administración Desconcentrada de Auditoría Fiscal, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Procuraduría Federal del Consumidor, la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
La empresa puede solicitar apoyo a terceros para lograr el objetivo propuesto en una actividad empresarial, para ello, es indispensable contar con el contrato correcto al servicio a desarrollar. Asimismo, la empresa puede tener contratado a su personal con diferentes horarios y/o días, o en su caso, con diferentes responsabilidades lo que hace que el contrato de trabajo sea distinto a cada trabajador.
Desde el momento en que iniciar su actividad comercial, es importante conocer el tipo de contratos que debes manejar, los cuales forman parte de la contabilidad.
Por ejemplo, si recibes una auditoría por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social, además de demostrar que tus trabajadores están inscritos ante esa autoridad, debes demostrar que cuentas con el contrato laboral correcto que maneje los montos declarados. Un contrato para un trabajador que sólo los fines de semana no es igual al de una persona que trabaja la semana completa o por horas.
Definitivamente, contar con los contratos idóneos dentro del emprendimiento permite tener una mejor valuación de la empresa y con ello, crecer con una sucursal, franquicia y/o traspaso.
Blvd. Industrial 17515-D2, Otay Constituyentes, 22436 Tijuana, B.C.
C: mendiola@consultingmdg.com
T: 664 368 5333
Servicio a cliente:
C: info@consultingmdg.com
T: 663 438 0087
2023 MDG Consulting. Todos los derechos reservados.