Y tú… ¿Ya sabes qué planea tu empresa?
Se dice que es posible iniciar un negocio sin tener un plan, pero solo trabajando a través de una planeación es como podrás mantener ese negocio con vida. ¿Sabes por qué? Porque las empresas necesitan una misión, visión y valores, analizar su situación externa e interna, establecer sus objetivos a largo plazo y formular las estrategias que permitan alcanzarlos. Y todo eso es lo que compone una planeación estratégica.
Hoy queremos contarte un poco sobre algunos elementos que podrán ayudarte a comprender en qué consiste la planeación estratégica, para que poco a poco te familiarices con los términos y te sea más sencillo decidir crearla para tu empresa. Así que sigue leyendo para que juntos enlistemos los conceptos que sí o sí vas a necesitar, además de sus características básicas.
Características:
- Se realiza por la alta dirección
- Debe ser aprobada por el consejo administrativo
- Su proceso es interactivo e involucra a todos los miembros de la empresa
- Está proyectada a largo plazo, para un periodo entre 3 y 5 años
- Es móvil y flexible
- Requiere ser revisada cada cierto tiempo para ajustar lo que sea necesario
- Consiste en desarrollar un plan para alcanzar objetivos a largo plazo
- Durante su elaboración debes identificar oportunidades, amenazas, establecer objetivos y formular estrategias
- Permite aumentar la eficiencia, eficacia y calidad en la empresa
- Toma en cuenta la situación interna y externa de la organización
- Cuenta con herramientas específicas que te ayudarán a elaborar diagnósticos y evaluaciones
- Contiene una serie de objetivos de que deben ser simples, medibles, retadores, realistas y programados
Conceptos clave:
- Análisis interno y externo: consiste en comparar la situación actual de la empresa (recursos humanos, materiales, habilidad, conocimientos, etc.) con la realidad del exterior (estudios de mercado, comparativas con la competencia, etc.)
- FODA: es una herramienta de análisis que permite comparar los aspectos internos y externos de la empresa para crear un panorama más empleo de su situación y poder planear desde el conocimiento del contexto
- KPI: son “Key Performance Indicators”, que significa indicadores clave de desempeño, y son los términos medibles y cuantificables que te permitirán hacer un seguimiento del modelo de negocio de tu empresa y sus objetivos
La realidad es que existen muchas empresas que no cuentan con una planeación estratégica. Y esto puede deberse a múltiples factores, como la falta de tiempo, la falta de experiencia o conocimientos en el área, la resistencia a compartir ideas estratégicas, los entornos laborales cambiantes, o la priorización de los objetivos a corto plazo. En algunos casos, las empresas deciden no poner su atención en este proceso porque lo consideran un lujo muy costoso o muy confuso para implementarlo sin ayuda.

En Consulting MDG sabemos que a veces parece que debemos enfocarnos excesivamente en los objetivos y metas financieras a corto plazo para lograr resultados inmediatos; pero hoy queremos recordarte que la planeación estratégica es la inversión a largo plazo que permitirá definir el rumbo de tu empresa, alcanzar y sus objetivos y sostenerse con firmeza a lo largo del tiempo sobre una base firme. Por eso hemos creado un curso de “Planeación estratégica” donde obtendrás conceptos y habilidades analíticas para diagnosticar situaciones, determinar objetivos y desarrollar estrategias apropiadas a la situación de tu compañía.
Si te interesa conocer el temario, contáctanos. Será un placer ayudarte.
Referencias
Rivas, M. R. (2021, 11 agosto). Empresa sin planeación estratégica, es como un barco a la deriva. Forbes México. https://forbes.com.mx/red-forbes-empresa-sin-planeacion-estrategica-es-como-un-barco-a-la-deriva/
Roncancio, G. (2025, 3 abril). Todo lo que debes saber sobre qué es la planeación estratégica. PENSEMOS SA. https://gestion.pensemos.com/que-es-la-planeacion-estrategica-y-para-que-sirve#:~:text=El%20Cuadro%20de%20Mando%20Integral,y%20de%20aprendizaje%20y%20crecimiento